Control de los pasos fronterizos y el combate contra la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando y la minería ilegal, la creación de universidades y hospitales binacionales fueron los puntos tratados dentro de la agenda del 1 Gabinete Binacional Ecuador Colombia.

Control de los pasos fronterizos y el combate contra la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando y la minería ilegal, la creación de universidades y hospitales binacionales fueron los puntos tratados dentro de la agenda del 1 Gabinete Binacional Ecuador Colombia.
El Secretario Ejecutivo de ECORAE, Justino Piagauge, participó del gabinete en su calidad de Ministro de la Amazonia. Las temáticas fueron abordadas en 7 mesas donde se concretaron acuerdos que benefician a las poblaciones fronterizas y emprenden en el desarrollo de las naciones hermanas en materia de infraestructura y conectividad, seguridad y defensa, asuntos económicos y comerciales, fronterizos, ambientales, sociales, culturales, indígenas y afrodescendientes.
La propuesta del Gobierno de la Revolución Ciudadana de concertar citas binacionales con agendas comunes va dando los resultados deseados. Los resultados serán evaluados trimestralmente.

Justino Piaguage, resaltó que el diálogo es el camino a concertar la unidad y la paz fortaleciendo el desarrollo binacional
Justino Piaguage, resaltó que el diálogo es el camino a concertar la unidad y la paz fortaleciendo el desarrollo binacional, el Ministro Amazónico apuntó que hay que mirar hacia adelante. La fronteriza provincia amazónica de Sucumbíos acoge de miles de refugiados colombianos que huyeron de los conflictos armados de su país y encontraron en Ecuador un lugar de paz , donde desarrollar sus actividades económicas, los acuerdos firmados al culminar el conclave serán el motor que aporte a la construcción del Sumak Kawsay de las poblaciones fronterizas.
La amazonia es un espacio estratégico dentro de de los 8 acuerdos firmados en la cita Binacional.