Quantcast
Channel: Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica
Viewing all 231 articles
Browse latest View live

ECORAE CO-FINANCIA MEJORAMIENTO DE PISTA EN TAISHA

$
0
0

El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico, Ecorae, y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Taisha subscribieron la firma de convenio.

“Mejoramiento de la pista de Tuutinentza, ubicada en la parroquia Tuutinentza, cantón Taisha, provincia de Morona Santiago”

El presente convenio, tiene por objeto el cofinanciar el proyecto denominado “Mejoramiento de la pista de Tuutinentza, ubicada en la parroquia Tuutinentza, cantón Taisha, provincia de Morona Santiago”. La misma que se utilizara como pista alterna, ya en los próximos días la pista de Taisha será intervenida para su mejoramiento.

Esta obra beneficiará a toda la población del Cantón Taisha ya que el único medio de acceso es por vía aérea.

En su intervención el Alcalde de Taisha Celestino Wisum, resaltó que esta obra ayudará el mejoramiento de vida de la población que habita en la parroquia Tuutinentsa, a su vez agradeció al Secretario Ejecutivo, Dr. Carlos Viteri y comprometió a trabajar unidos para el engrandecimiento de los habitantes de cantón.

El Ministro de la Amazonia Dr. Carlos Viteri en su intervención señalo, que el Gobierno de la revolución ciudadana esta trabajando por la gente mas necesitada en la Amazonia y ratificó que en este Gobierno todos tenemos el mismo derecho, además recalcó sobre los programas y proyectos que actualmente se ejecutan en el Cantón: Transporte de Aéreo Económico, Subsidio de Víveres de primera necesitad, EBAS.

A su vez expresó que en los próximos días se implementaran más rutas del Transporte Aéreo Económico, que beneficiará a más comunidades de la Amazonia.

KICHWA KILLKAY

Macas, pusak puncha aya killa ishkay waranka chunka ishkay wata.

ECORAE TAISHA KITIWAN PAKTAY YUYAY PANKAPI ASHPIKAWNA 

Antisuyu Llaktakuna Atunyankapak Llankay Wasi, ECORAE, chashnallata Taisha Kiti Llankay wasiwan shuk llankay paktarinkapak killkapi aspishkawana.

Kay aspishka killka, “Kantawa shayarinkapak pakllata allichinkapak, kullkiwan parijulla yanaparishpa paktankanpakmi karka, Tuutinentza kitillipi, Taisha Kitipi, Morona Santiago Markapi, sakirin”. Kay kantawa shayarina paklla paktay yuyaywan llankarijun, shamuk punchakunapi Taisha kitipi kantawa shayarina kuska allichinkapakmi kallarijunka.

Kay llankay chaskishka tukuy Taisha kitipi tiyak runakunatami yanapanka, shinapash Taisha kitiman rinkapak, kantawapi wanpurishpami paktarijun.

Taisha Kitimanta apu Celestino Wisum pay rimaypi, kay llankay, Tuutinentza Kitillipi kawsak runakunaman kawsaypimi yanapanka, chayllayta ECORAE llankay wasimanta apu Dr. Carlos Viteri llankayta yupaycharka, chashnallata Kitimanta runakuna yupaychashkapi wankulla llankankapakmi rimarka.

Antisuyumanta Apu Dr. Carlos Viteri pay rimaypi rikuchirka, Mamallaktamanta apu Antisuyupi minishtik runakunata turkachinkapak yanapayta chashkichishka chashnallata kay mamallaktamanta apuwan tukuy chay tunu yachayllata charinchik, shinapash  shuk sami yanapaykuna  kitipi paktarishkami rimarka,  Kantawapi wanpurinkapak kullkiwan yanapay, Mikuna purapi ansalla kullkiwan rantinkapasmi yanapajun nishpa, chasnallata ampirina puramanta yanapaywami paktashkawna.

Chayllayta, shamuk punchakunapi shuk kantawa shayarina kuska allichinkapak kullkiwanmi yanapaykunata charinchik, shuk ayllullaktakunata Antisuyupi yanapankapak.


JUSTINO PIAGUAGE OCUPA LA SECRETARIA EJECUTIVA DE ECORAE

$
0
0

Luego de la renuncia del Antropólogo Carlos Viteri, Justino Piaguage es el flamante Secretario Ejecutivo del Ecorae. Su nominación responde a su amplia y prístina trayectoria en la lucha de los pueblos indígenas de la amazonia.

Piaguage es líder de la nacionalidad Siekopai, y su vida la ha orientado a la defensa de las nacionalidades, hoy como Ministro de la Amazonía desplegará todo su esfuerzo para cumplir las directrices emanadas por el gobierno nacional en pos de la construcción del estado plurinacional e intercultural.

Piaguage es líder de la nacionalidad Siekopai, y su vida la ha orientado a la defensa de las nacionalidades

La voluntad política y la visión inclusiva del Presidente Rafael Correa tuvieron el acierto de nominar en su momento a Carlos Viteri como la máxima autoridad del Ministerio Amazónico, quien emprendió una gran gestión; Piaguage anunció que continuará con el mapa trazado.

Parte de su trabajo lo orientará a la articulación de la minga revolucionaria con los GAD´S y actores sociales, para cristalizar el estado justo social e inclusivo. La obra pública que busca el mejoramiento, y mantenimiento de puentes y pistas, o la transportación aérea económica para pasajeros y de alimentos hacia  de las zonas rurales de la amazonia generan justicia social a sectores que históricamente fueron relegados en los gobiernos de la partidocracia.

La revolución sin los ciudadanos es imposible dijo, ya que el motivo fundamental de la gestión es precisamente el ser humano. “los mayores beneficiarios es la población” afirmó.

 

 

SECRETARIO EJECUTIVO JUSTINO PIAGUAGE LE APUESTA A LA UNIDAD

$
0
0

Crear puentes de relacionamiento entre las nacionalidades y construir el estado plurinacional como un ejercicio pleno de reconocimiento de los pueblos es la visión con la que trabaja el flamante Secretario Ejecutivo de ECORAE.

Justino Piaguage apuesta al trabajo mancomunado rumbo a la construcción del Sumak Kawsay.

Justino Piaguage, apuesta al trabajo mancomunado entre las diferentes entidades del Sector Público, Movimientos Sociales, Pueblos Ancestrales hacia la construcción de Sumak Kawsay, de todos los Amazónicos   trabajando a pasos gigantes en el cambio del país y procura  continuar con los procesos de integración.

 El mejoramiento de la accesibilidad a las comunidades amazónicas, los puentes construidos por el ECORAE, emula el sentimiento de tender vínculos y enlaces con los actores sociales de la Amazonía.

Desde la gran Nación Siekopai,  se ha hecho importantes aportes al desarrollo Amazónico, la actual Constitución  garantiza el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos ancestrales, y desde esta estructura se reconoce que es  posible emprender los cambios que sean necesarios afirmó Piaguage a los medios de comunicación de Pastaza, en rueda de prensa.

 Para finalizar el titular del ECORAE, mencionó categóricamente que su hoja de ruta es la Constitución de la República, y  los lineamientos dictaminados por el Presidente Rafael Correa, que responden  a las necesidades de los pueblos ancestrales y campesinos de la Amazonía.

 

ECORAE ENTREGÓ PUENTE EN COMUNIDAD COTONA

$
0
0

Orellana, 23 de noviembre de 2012.- El trabajo directo con las nacionalidades y comunidades             con un alto índice de necesidades básicas insatisfechas es una de las principales labores que realiza el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico – ECORAE – por lo que ejecutó la construcción del puente colgante sobre el río Huataraco en la comunidad Cotona del cantón Loreto para ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de este sector.

El puente beneficiará directamente a 300 moradores de la comunidad cotona y demás colectividades como San Juan de Río Bueno, Rio Blanco, Araque, San Bartolo, Shashapa, Puscococha, entre otras.

El puente tiene una longitud de 150 metros de largo por 1,80 metros de ancho, con torres de hormigón armado, pasamano y tablero metálico. El costo es de 359,592.82 (Trescientos cincuenta y nueve mil quinientos noventa y dos dólares con ochenta y dos centavos) y beneficiará directamente a 300 moradores de la comunidad cotona y demás colectividades como San Juan de Río Bueno, Rio Blanco, Araque, San Bartolo, Shashapa, Puscococha, entre otras.

 Justino Piaguaje, Ministro de la Amazonía realizó la entrega formal de la obra a la comunidad Cotona en presencia de sus habitantes, autoridades invitadas y medios de comunicación, donde destacó la importancia que tiene construir obras de esta magnitud en beneficio de sus pobladores que por años tuvieron que pasar pericias para lograr dirigirse a sus fincas o salir a de sus casas, así mismo hizo referencia a los diferentes programas que impulsa el ECORAE, también se refirió al apoyo del Gobierno Nacional a la amazonia, como es el incremento de 0,50 centavos a un dólar por barril de petróleo en la Ley 010 ya que con ese recurso se construye obras en las provincias amazónicas.

El puente beneficiará directamente a 300 moradores de la comunidad cotona y demás colectividades como San Juan de Río Bueno, Rio Blanco, Araque, San Bartolo, Shashapa, Puscococha, entre otras.

El puente beneficiará directamente a 300 moradores de la comunidad cotona y demás colectividades como San Juan de Río Bueno, Rio Blanco, Araque, San Bartolo, Shashapa, Puscococha, entre otras.

 Por su parte Edwin Grefa, profesor de la escuela de la comunidad Cotona expresó que el puente permitirá que los niños que van a la escuela puedan cruzar el río con mayor seguridad, indicando que en años anteriores se ha perdido la vida de dos infantes del plantel mientras trataban de pasar el caudal en una canoa a remo. Expresó que por años han esperado esta obra y ahora el ECORAE soluciono el problema que tenían los habitantes del sector.

 

El puente beneficiará directamente a 300 moradores de la comunidad cotona y demás colectividades como San Juan de Río Bueno, Rio Blanco, Araque, San Bartolo, Shashapa, Puscococha, entre otras.

Así mismo Bolívar Grefa, presidente de la comunidad Cotona resalto el proceso de construcción del puente donde se utilizó por lo menos el 70% de mano de obra local, esto permitió dar oportunidad de trabajo a la gente de la zona.

ECORAE ENTREGÓ SUB CENTRO DE SALUD EN LA PARROQUIA SAN CARLOS DE LIMÓN

$
0
0

El Instituto para el Ecodesarrollo Desarrollo Regional Amazónico – ECORAE – entrego un Sub Centro de Salud a la Parroquia San Carlos de Limón, Cantón San Juan Bosco, Provincia de Morona Santiago.

El Centro de Salud tiene una inversión de $ 83,315,57 que beneficiara a mas de 1200 habitantes de la parroquia y sectores aledaños.

Justino Piaguaje, Ministro de la Amazonía realizó la entrega formal de la obra .

Justino Piaguage, Ministro de la Amazonía realizó la entrega formal de la obra.

Vinicio Nankaim presidente de la Junta Parroquial de San Carlos expreso un agradecimiento al Secretario Ejecutivo del ECORAE y a su vez indico que su parroquia vivía en un abandono por parte de los gobiernos locales, Nankaim expreso que este Sub Centro de Salud permitirá que la gente de la parroquia ya no tenga que viajar a otros lados para hacerse atender ya que contaran con médicos permanente en dicho Sub Centro.

El Instituto para el Ecodesarrollo Desarrollo Regional Amazónico – ECORAE – entrego un Sub Centro de Salud a la Parroquia San Carlos de Limón, Cantón San Juan Bosco, Provincia de Morona Santiago

El Instituto para el Ecodesarrollo Desarrollo Regional Amazónico – ECORAE – entrego un Sub Centro de Salud a la Parroquia San Carlos de Limón, Cantón San Juan Bosco, Provincia de Morona Santiago

Justino Piaguage, Ministro de la Amazonía realizó la entrega formal de la obra a la parroquia en presencia sus habitantes autoridades invitadas y medios de comunicación, donde destacó la importancia que tiene construcción del Sub Centro de Salud para sus habitantes.Así mismo hizo referencia a los diferentes programas que impulsa el ECORAE, también se refirió al apoyo del Gobierno Nacional a la amazonia, como es el incremento de 0,50 centavos a un dólar por barril de petróleo en la Ley 010 ya que con ese recurso se construye obras en las provincias amazónicas.

70 FAMILIAS BENEFICIADAS CON PUESTO DE SALUD ENTREGADO POR ECORAE

$
0
0

ZAMORA: El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico ECORAE, a través de su Secretaría Técnica en Zamora Chinchipe, entregó el pasado 4 de diciembre en la parroquia La Canela, cantón Palanda, un puesto de salud que favorece a 550 habitantes que habitan el centro parroquial y barrios aledaños.

Beneficiados

Justino Piaguaje “Hemos recorrido la Región Amazónica y estamos constatando el cambio profundo que se está viviendo”

Justino Piaguage “Hemos recorrido la Región Amazónica y estamos constatando el cambio profundo que se está viviendo”

Son 70 familias  beneficiadas por esta obra, que tiene una inversión de 72,071 dólares y que cuenta con todas las instalaciones adecuadas para brindar atención en diferentes áreas. El personal médico asignado por la Dirección Provincial de Salud ya se encuentra laborando en la nueva infraestructura.

El acto de inauguración y entrega estuvieron presididos por el Secretario Ejecutivo  de ECORAE Justino Piaguage y la Secretaria Técnica en la provincia Mariuxi Janeth Flores. La Canela conmemoraba su cuarto aniversario de parroquialización, por ello sus habitantes se mostraron complacidos con la entrega del nuevo puesto de salud.

Atención a la Amazonía

Justino Piaguaje, Secretario Ejecutivo; y Mariuxi Janeth Flores, Secretaria Técnica presidieron el acto de inauguración junto a los comuneros.

Justino Piaguage, Secretario Ejecutivo; y Mariuxi Janeth Flores, Secretaria Técnica presidieron el acto de inauguración junto a los comuneros.

El ministro de la Amazonía, en su intervención, recalcó que con este tipo de obras y proyectos “se confirma la atención que el Gobierno Nacional tiene para con las poblaciones más apartadas”. Acto seguido exhortó  a los pobladores y autoridades locales con el fin de fortalecer esfuerzos y consolidar obras que mejoren las condiciones de vida de los habitantes, en pos de mejorar el Buen Vivir.

“Hemos recorrido la Región Amazónica y estamos constatando el cambio profundo que se está viviendo en nuestra Amazonía”, expresó Justino Piaguaje.

El nuevo puesto de salud de La Canela está ya al servicio de sus pobladores

El nuevo puesto de salud de La Canela está ya al servicio de sus pobladores

Entre tanto, Mariuxi Flores, explicó la importancia de la infraestructura social para las comunidades periféricas. “Estamos hoy aquí para celebrar una fiesta, por que eso es lo que representa para nuestra gente, ya que esta nueva obra permitirá el crecimiento de todos, sin exclusiones. Nunca más nuestra Amazonía será un sector rezagado del país, sino el puntal de desarrollo de la Patria”, sostuvo.

Con el corte de cinta, el nuevo subcentro fue puesto al servicio de la comunidad de La Canela.

Paralelamente se coordinó con el Gobierno Municipal de Palanda, quienes realizaron la inauguración de alcantarillado sanitario y agua potable para la mencionada parroquia, de lo que también se beneficia el nuevo puesto de salud para su buen funcionamiento.

ECORAE ENTREGA INSTALACIONES AÉREAS Y TORRE DE CONTROL DE AEROPUERTO

$
0
0

ZAMORA: Ante una gran cantidad de público, el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico ECORAE entregó al pueblo de la Provincia este martes 11 de diciembre las instalaciones aéreas de abordaje; arribo y torre de control del Aeropuerto de Cumbaratza, Cantón Zamora. La inversión asciende a 185 mil dólares.

Los vuelos aéreos son una de las grandes necesidades que los habitantes tienen a lo largo de la Región Amazónica Ecuatoriana

“Los vuelos aéreos son una de las grandes necesidades que los habitantes tienen a lo largo de la Región Amazónica Ecuatoriana”

La entidad amazónica entrega estas nuevas y modernas instalaciones al Gobierno Municipal de Zamora, quien se encargará en adelante de su mantenimiento y buen uso. Para el efecto se firmó un acta de entrega-recepción entre Mariuxi Janeth Flores, Secretaría Técnica de ECORAE y Smilcar Rodríguez, Alcalde de Zamora.
La construcción de esta infraestructura era una eminente necesidad de la población y de quienes hacen uso de la transportación aérea desde y hacia la Provincia. De esta forma los pasajeros tendrán las facilidades y normas de seguridad adecuadas para el uso de vuelos desde esta central aérea.
Aportes
Estas obras se constituyen en el segundo aporte que hace el ECORAE en este aeropuerto en lo que va del 2012. A inicios del presente año se entregó el muro de contención que protege el ala sur de la Pista de Aterrizaje por 210 mil dólares, con lo que se dio inicio a la rehabilitación de esta terminal.
Durante el acto de entrega, Mariuxi Janeth Flores, Secretaria Técnica de ECORAE en Zamora Chinchipe manifestó que “los compromisos de la entidad se cumplen, considerando la importancia del transporte aéreo desde la Provincia, con el fin de que los vuelos se mantengan. Consideramos un hito histórico el servicio, ya que nunca antes existió este tipo de transporte. Los vuelos aéreos son una de las grandes necesidades que los habitantes tienen a lo largo de la Región Amazónica Ecuatoriana, por ello el ECORAE atiende significativamente a los pueblos más apartados y hoy lo estamos demostrando. Valoremos lo nuestro, amemos la Amazonía” recalcó.

ECORAE ENTREGA INSTALACIONES AÉREAS Y TORRE DE CONTROL DE AEROPUERTO

Obra
Estas obras complementarias comprenden: salas de embarque y arribo, cafetería, central de cámaras, alarmas, ventanas especiales, veredas y culminación de la torre de control. Por su parte, el Municipio de Zamora estableció el compromiso de mantener el cuidado y buen servicio de las instalaciones.
Las autoridades de la provincia ratificaron que, mantendrán las gestiones con el fin de que los vuelos aéreos continúen desde esta terminal aérea.
————————————–
Guido F Delgado C
Comunicador ECORAE Zamora Ch.

LA TRANSPARENCIA ES EL CAMINO QUE GUÍA A LA REVOLUCIÓN

$
0
0

El Código de Ética para la Función Ejecutiva elaborado por los y las servidores públicos del país es fruto del cambio de época que experimenta el Ecuador en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.

El Código de Ética para la Función Ejecutiva elaborado por los y las servidores públicos del país es fruto del cambio de época que experimenta el Ecuador en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
El Secretario Ejecutivo del ECORAE Justino Piaguage, asistió al evento realizado en la Plaza San Francisco en la ciudad de Quito.
El Documento fue elaborado por funcionarios de 140 instituciones públicas del Ecuador. La transparencia en la administración pública marca el paso en ECORAE donde paralelo a la contratación de la obra pública se han creado veedurías ciudadanas con el fin de dar seguimiento pleno al buen uso de los recursos.
Culminado el acto protocolario de lanzamiento del documento, el Secretario Ejecutivo de ECORAE visito los Stands de la Feria Ciudadana organizada por la Secretaria de Transparencia y Control Social donde dialogó con los funcionarios de otras carteras de

El Secretario Ejecutivo del ECORAE Justino Piaguage, asistió al evento realizado en la Plaza San Francisco en la ciudad de Quito.

El Secretario Ejecutivo del ECORAE Justino Piaguage, asistió al evento realizado en la Plaza San Francisco en la ciudad de Quito.

estado, quienes exponían el trabajo de sus instituciones para erradicar la corrupción.
El documento concertado en varios talleres con funcionarios de todas las Instituciones Públicas del País fue entregado a la Ministra Betty Tola de manos del Secretario de Transparencia Diego Guzmán, quien resalto que “La mejor y única manera de luchar contra la corrupción es con transparencia… tengan absoluta consciencia de que los que estamos en el servicio público somos el motor del Estado, el corazón del país. Lo que hagamos o dejemos de hacer se reflejará en la calidad de vida que queremos y esperamos para toda la ciudadanía.”
El Secretario Ejecutivo de ECORAE coincide con este criterio y aportó que cada uno de los ciudadanos debe encarnar el significado pleno de la transparencia para que sus vidas sean cada día un homenaje a la honestidad.


GABINETE BINACIONAL FORTALECE A LAS NACIONES Y BENEFICIA A SUS PUEBLOS

$
0
0

Control de los pasos fronterizos y el combate contra la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando y la minería ilegal, la creación de universidades y hospitales binacionales fueron los puntos tratados dentro de la agenda del 1 Gabinete Binacional Ecuador Colombia.

Control de los pasos fronterizos y el combate contra la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando y la minería ilegal, la creación de universidades y hospitales binacionales fueron los puntos tratados dentro de la agenda del 1 Gabinete Binacional Ecuador Colombia.

Control de los pasos fronterizos y el combate contra la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando y la minería ilegal, la creación de universidades y hospitales binacionales fueron los puntos tratados dentro de la agenda del 1 Gabinete Binacional Ecuador Colombia.

El Secretario Ejecutivo de ECORAE, Justino Piagauge, participó del gabinete en su calidad de Ministro de la Amazonia. Las temáticas fueron abordadas en 7 mesas donde se concretaron acuerdos que benefician a las poblaciones fronterizas y emprenden en el desarrollo de las naciones hermanas en materia de infraestructura y conectividad, seguridad y defensa, asuntos económicos y comerciales, fronterizos, ambientales, sociales, culturales, indígenas y afrodescendientes.
La propuesta del Gobierno de la Revolución Ciudadana de concertar citas binacionales con agendas comunes va dando los resultados deseados. Los resultados serán evaluados trimestralmente.

Justino Piaguage, resaltó que el diálogo es el camino a concertar la unidad y la paz fortaleciendo el desarrollo binacional

Justino Piaguage, resaltó que el diálogo es el camino a concertar la unidad y la paz fortaleciendo el desarrollo binacional

Justino Piaguage, resaltó que el diálogo es el camino a concertar la unidad y la paz fortaleciendo el desarrollo binacional, el Ministro Amazónico apuntó que hay que mirar hacia adelante. La fronteriza provincia amazónica de Sucumbíos acoge de miles de refugiados colombianos que huyeron de los conflictos armados de su país y encontraron en Ecuador un lugar de paz , donde desarrollar sus actividades económicas, los acuerdos firmados al culminar el conclave serán el motor que aporte a la construcción del Sumak Kawsay de las poblaciones fronterizas.
La amazonia es un espacio estratégico dentro de de los 8 acuerdos firmados en la cita Binacional.

DIRECTORIO DE ECORAE POSESIONÓ A SU NUEVO SECRETARIO EJECUTIVO

$
0
0
El nuevo Secretario Ejecutivo es oriundo de la provincia de Zamora Chinchipe hasta antes de su nominación se desempeñaba como Subsecretario Regional de Minas Sur de la Zona 7.

El nuevo Secretario Ejecutivo es oriundo de la provincia de Zamora Chinchipe hasta antes de su nominación se desempeñaba como Subsecretario Regional de Minas Sur de la Zona 7.

Con amplia mayoría en la votación fue nombrado Jorge Eduardo Calvas como Secretario Ejecutivo del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (ECORAE), la nominación se la realizó  por votación nominal como dictamina el reglamento, de una terna presentada por el Señor Presidente de la República.

El nuevo Secretario Ejecutivo es oriundo de la provincia de Zamora Chinchipe hasta antes de su nominación se desempeñaba como Subsecretario Regional de Minas Sur de la Zona 7.

Calvas es Doctor en Jurisprudencia, trabajó durante 25 años como Secretario General de la Gobernación de Zamora Chinchipe. En varias ocasiones ha sido gobernador subrogante. Calvas de 46 años, fue Asambleísta Constituyente por Alianza País por la Provincia de Zamora Chinchipe, actúo en la mesa 5 de Recursos Naturales y Biodiversidad donde realizó importantes aportes a la Constitución de la República vigente.

 En el acto de posesión reiteró su compromiso de equidad, justicia, solidaridad y entrega al trabajo, valores que guían su accionar, y son referente de su personalidad.  Anunció un trabajo inclusivo con los actores sociales, pueblos y nacionalidades de la Amazonia en la construcción del Sumak Kawsay con el objetivo de vencer la pobreza en ésta región estratégica del Ecuador.

 La presidenta del Directorio de ECORAE, María Belén Moncayo, Ministra de Patrimonio, invistió a la nueva autoridad.

TRADUCCION DEL BOLETIN DE PRENSA A KICHWA

$
0
0

SECRETARIO EJECUTIVO DE ECORAE REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA AMAZONIA Y RESALTA LOS PROGRAMAS EMBLEMÁTICOS DEL 2013

Dr.EDUARDO CALVAS

 TEXTO EN KICHWA

 ECORAE LLANKAY WASIMANTA APU ANTISUYUWAN LLANKANKAPAK CHASHNALLATA RURAYKUNA  ISHKAY WARANKA CHUNKA KIMSA WATAPI PAKTAYTA  RIMARKA

Ashka runakuna yanapaywan Jorge Eduardo Calvas, Antisuyu Llaktakuna Atunyankapak Llankay Wasimanta (ECORAE) apumi shutiyarirka. Kay akllankapak runakunata shutichishkapimi yallirka imashina kamachik kamupi killkashka shina, Mamallaktamanta apu tuparishkapi Antisuyumanta apu shutichishka riksirirka.

Mushuk ECORAE llankay wasimanta apu Zamora Chinchipe Markamantami ajun yallik punchakunapi   Subsecretario Regional de Mina de la Zona 7 llankay wasimanta  apumi karka.

Mushuk ECORAE llankay wasimanta apu parijunlla,  yanaparishpa chashnallata Antisuyupi llankay wasita ñawpakman apankapak. Ishkay waranka chunka ishkay watapi llankaykunapi  chunka pichka junu kullkikunawan chashnallata ishkay waranka chunka kimsa watapi chunka sukta junu kullkikunawanmi  llankaykunata kallarinka:

  1. CTEA – Antisuyupi Allpa kikinpak charinka.- tantachinkapak maskay, yuyaykunawan llankay chashnallata rimaykunapi munashpa CTEA llankaypi kallarishpa, runakuna yanapaywan wankulla kallarinkapak, SUMAK KAWSAY ruraywan CTEA llankaywan runakunawan awaman paktankapak.
  2. CTI – Runakuna kikinpak allpa.- Runakunata  chashnallata kawsay markakunata wanku kawsay llankaypi atunyankapak, shuk aputa charinkapak, tariparishpa chashnallata allpata kuyrankapak llankay, allpapi tiyak yana wirakunata yanapaypi, Sumak Kawsaypak alli yuyaywan ñawpakman llankashpa katinkapak, mamallaktamanta kullki tupuykunawan chashnallata llankaypi yanapankapak.
  3. EBAS – Runakuna Kawsaypi Ampikunawan yanapay.- Kantawakunapi ampikunata apankapak yanapaykuna,  karu llaktakunamanta runakunata yanapankapak, ayllullaktakunapi runakunata ampikunata chashkichishpa, ampirina wasikunata kuyashkawan runakunata yanapankapak.
  4.  TAE – Kantawapi wanpurinkapak kullkiwan yanapay.- kay llankaypi runakunata kullkita pishipi mañashpa yanapaymi karka, “ANTISUYUPI KAWSAK RUNAKUNAPAK KANTAWA PURINAPI KULLKIWAN YANAPAY” imashina karu kuskakunapi Antisuyu markakunapi kawsak runakunapak.

Eduardo Calvas Antisuyumanta Kawsay markakunawan llankayta kallarinata munarishpa rimarka, chashnallata karan sami llankay yuyaykunata awayachinkapak, shinapash ECORAE paktay yuyaykunata awapi sakinkapak, imashina kantawa shayarina kuskakunapi allichishpa chashnallata chakakunata rurashpa.

LENIN TANGUILA

TRADUCTOR KICHWA

 

BOLETIN DE PRENSA TRADUCIDO A SHUAR

$
0
0

ECORAE UNTRI EKENTSAMAI YAMA  SECRETARIO EJECUTIVO  ANIEKIAMUN

Yamaram  Secretario  aniekiamuka   Matsatkamu  Zamora  Chinchipnum   yaunchuksha takakmasuiti  Subsecretario Regional de Minas  Sur  de la  Zona  7. Tamanum

Nukap  Iruntrar  ajamruawar  iniekiarmai  Jorge Eduardo Calvas  tura Secretario  Ejecutivo nunia Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazonico  (ECORAE),   iruntrar  ajamruawarmai  mashi  nuí  irunar  pujuinia,  unt´ Presidente  chichakar   patasma  juni najatarum  tiarma  asar nuna amikiar  aentsan  takakmasar   anaikiaruiti.

Yamaram  Secretario Ejecutivo anaikiamuka   Zamora  Chinchipenmayeti  takakmasuiti yaunchuksha  Subsecretario  Regional  de minas  Sur de la Zona 7. Tamanum

Calvas  Doctor Jurisprudencial tama  unuimiaruiti  25 uwi takakmasuiti  Secretario  General  Gobernacionum  takakmasuiti Zamora  Chinchipe.  Nukam  uwi takakmasuiti, tura Calvas   uwirinkia   46 takakui   namkauyeyi  Asambleista  Alianza país  Zomara  Cchinchipnum, pachinkieti ekentsar yurumtai  5  nunka  penker  isar  emestsuk takastinian chichamrukuiti tura pachintiukuiti ju Constitucion  tura Republica tamanum.

Ekemeak   chichakmai  takasmastatjai  mashi iruntran  tura wisha  takan  penker takasan  iniakmamsattajai   mashi  tarimiat  aentsuimia  tura chikish  aentsuimiasha  iruntran takakmastatjai tura inunke  Amazonianam  tamanum nunia  Constitucion arma awai   penker pujustin,  tama  kuit atsana  au   awakatnuin   takakmatsattaji   Ecuaturnum.

Tura  nuwa aniekiamu Ecorae úntri  María  Belén  Moncayo   Ministra  tura  patrimonio, aniekiamu   chichak enkentsamai   yama   Ministro  aniekiamu.

 

MARIA SHACAY

Traductora Chichaman Etserin

Boletin traducido en Paai koka

$
0
0

Jai paai case’epi  Jorge Eduardo Calvas meosikëapi  Secretario Ejecutivo Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (ECORAE) pa’ija’kë, ire mëowë io reglamento cyeje pa’iyë, paiñape jaë pa’ijakë kayepi, Iye si’a jai yeja Paai Ëjaë jëjo daosikë mami pa’ina

                                         Dr. Jorge E. Calvas ECORAE Ëjaë

 

Wajë Secretario Ejecutivo cato de Zamora Chinchipe akëapi, ire ja ëjaëre we’yo ma’në ko’a maña nekë paji’i Subsecretario Regional de Minas Sur de la Zona 7 cawe’ñare.

 

Wajë Ëjaë se ka kopi ti’asi’a kakë ko’amaña neja’ñere si’ayë’kë maka pa’yepi, yo’ose’erepa  ñajë  kayepi, kokaiyepi kwi’ne ko’amaña neñerepapi yo’okë iye Amazonia do’irepare kakë. Kapi iye 2012 ometëkawë tëtosaise’e jaiye ko’amaña neja’ñe kuri ti’aëña 15 millones de dólares pa’ye, jaje pa’ina iye wajë ome tëwë 2013 iti ti’añu’u kajë nese’e ti’akëña 16 millones jaiye yo’oja’ñepi jai do’i kë’i ko’amaña io neko daiye sa nesaoja’ñepi, iyea’ë iti.

 

  1. CTEA – La Circunscripción Territorial Especial Amazónica.- Ko’eko co’ye imakoni, toyade’wani kwi’ne do’i kë’ye katëjiye iti jaiye do’i kë’ye këaye pa’iye CTEA si’aowa’i participación pa’iyepi jai tsëka pa’iko wa’i ja’re jaiye yo’oyepi iti ñeje yo’jë ti’aja’ñe kajë nese’e pa’iyepi kwi’ne iti toyase’e pa’iyeje pa’ye, yo’orepa ja’ñere tiañu’u kajë DE’OYE PA’IYE si’aowa’i CTEA sa’nawë pa’ikowa’re.
  2. CTI – Circunscripción Territorial Indígena.- iyepi isiji paai tsëkare ti’ja’ñe iowa’i do’i kë’ye paiye paye yo’oja’ñe, iowa’i ëjaowa’irepare paye, iowa’i yeja ñarepajë ko’amaña neñe, iye jai de’oto pa’iye iowa’ipi najë saye, jare iowa’ipi ñeje yo’oye pa’ijakë, iyea’ë yëkë yo’o ja’ñe De’oye Pa’iye ti’añu’u kaye kwi’ne kurikëje paye iti ko’amaña yo’oja’ñe jare io presupuesto general del Estado isikona.
  3. EBAS – Equipo Básico de Salud y Emergencias.- iye isiko ëmë toayo ja’a ju’ikowa’ire saye jaiye sa ti’ama’jë aiyo’ojë pakowa’ipi de’oye atendiekoañoma’pë pa’ikowa’ini itimakapi, so’o pa’ikowa’ini de’oye isiñu’u de’o atención itiwe’ña unidades operativas kwi’ne jai paai juju wë’ña iti kase’e pa’ye.
  4. TAE – Transporte Aéreo Económico.- Iye neni yo’oye kato ti’añu’u kayë “A’RI DO’I SA’ÑEJË ËMË TOAYO KU’IYE IYE AMAZONIA PAAI TSËKA DARI PA’IKOWA’I”  iye región amazónica sa’nawë pa’iko wa’ire.

Eduardo Calvas capi si’a yë’kë maka ko’amaña neñe pa’ajañere Amazonia pa’i paai tsëkaja’re kwi’ne ja yo’oyepi sa de’o jaiñe pa’ija’ñe ja’ye kajë kanëose’e ECORAE saiyo saye se co yo’oye ëmë toayo ja’ruye nere’waye kwi’ne paai je’e sa’noa neñe do’i kë’yerepa pa’iye iye región.

Hernán Holger Payaguaje Payaguaje

TRADUCTOR idioma Paai koka (Siekopaai)

ENLACE CUIDADANO Nº 304

$
0
0

 

Sábado 05 de enero 2013
Transmisión desde Ambato con el Vicepresidente de la República Lenin Moreno A las 10:15 de hoy, 05 de enero, desde Ambato, provincia de Tungurahua, el vicepresidente de la República, Lenin Moreno inició el primer enlace ciudadano del 2013.
Estuvieron presentes autoridades del Municipio de Ambato, del Gobierno Provincial y autoridades universitarias. A Moreno le acompañaron los ministros coordinadores de Producción, Industrias, Agricultura, Turismo, Relaciones Laborales e Inclusión Económica y Social; así como del Consejo Nacional de Igualdad de las Discapacidades (Conadis). Moreno comenzó el enlace informando las tareas cumplidas por la Presidencia durante la semana del 2 al 4 de enero, donde se puso énfasis en la suspensión de la inauguración del proyecto eólico de Villonaco por no tener caminos de ingreso adecuados. El vicepresidente Lenin Moreno también envío un “caluroso” saludó a los periodistas ecuatorianos por su día.

ELECCIONES 2013
“Las elecciones no han sido llevadas por el cauce que amerita una fiesta democrática y de presentación de objetivos”, dijo Moreno Señaló que se ha convertido en una actividad “excesivamente confrontativa que desdice de la esencia de un proceso democrático”. Para Moreno durante esta época aparecen los políticos realizando todo tipo de denuncias sin siquiera tener pruebas. “Los ecuatorianos deben preocuparse por votar por un proyecto global y que el Presidente, cualquiera que sea este, debe estar acompañado de un número adecuado de asambleístas para que el trabajo fluya”.

PROGRAMA MANUELA ESPEJO Anunció de manera extra oficial la decisión del Gobierno de crear una secretaría que continúe con el trabajo de Misión Manuela Espejo.

YASUNÍ ITT El Vicepresidente se refirió al premio recibido por este proyecto denominado “Liderazgo Visionario Sur-Sur y Triangular 2012”, el mismo que fue entregado a la coordinadora, Ivonne Baki, y que se exhibirá en el museo del Palacio de Carondelet.

DIPLOMACIA ECUADOR-QATAR Lenín Moreno resaltó el inició de las relaciones con la República de Qatar y la apertura de su embajada en Ecuador.
ALCALDÍA DE AMBATO Saludó la gestión del alcalde Fernando Callejas con quien Moreno dijo le “da gusto trabajar”. Callejas, en su intervención, destacó tres proyectos de agua potable, alcantarillado y plantas residuales, que se iniciarán este año con préstamos no reembolsables del Bede y del Gobierno.

PRODUCCIÓN El ministro coordinador de la Producción, Santiago León, intervino en el Enlace afirmando que la política económica implementada ha beneficiado a todos los ecuatorianos desde el 2007 y que se ha alcanzado cubrir en el 93% de la canasta básica, a través de los ingresos de los trabajadores. Esperan este año alcanzar la cobertura del 100%. Otro de los beneficios de la política económica es la afiliación al IESS que actualmente cubre al 60% de los trabajadores. “Lo necesario es disminuir las importaciones y de la mano incrementar la oferta exportable”, dijo León.

INDUSTRIA DEL CUERO Y CALZADO La ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sión, hizo referencia al crecimiento importante que ha tenido el sector de cuero y calzado en Ecuador y que actualmente exportan más de 121 millones de dólares. El crecimiento de estas industrias es más del 151% a través de las políticas para proteger al productor nacional y sus cadenas de producción.

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS La subsecretaria del Magap, Carol Chehab, señaló que el 54% de hortalizas y legumbres proviene de la zona central del país por esa razón el Magap está promoviendo varios programas productivos como la entrega de semillas certificadas. Magap aporta también en programa de semilla certificada de papa con objetivo de aumentar su producción a 6 toneladas por hectárea Además, busca facilitar el acceso a recursos e incentivos financieros para los productores del campo con el objetivo es mejorar la calidad de vida de los pequeños y medianos agricultores maiceros, arroceros, cafeteros, de papa, entre otros.

VIALIDAD El viceministro de Transportes y Obras Públicas, Iván Sempértegui, informó la situación actual de la vialidad en el país y que según el vicepresidente Moreno es “admirada” por turistas colombianos. La inversión actual supera los 7600 millones de dólares y se han intervenido, hasta el momento, 7 820 kilómetros de vías; de las cuales 6 440 kilómetros están concluidos. El viceministro destacó proyectos viales emblemáticos como el de de Manta – Manaos; Troncal de la Sierra (E35); la Troncal Amazónica y la Ruta del Spondylus.

TURISMO Carlos Falconí, viceministro de Turismo, dio a conocer que los emprendimientos turísticos alcanzan los 19 800 con un beneficio directo de 100 mil empleos. Ha crecido el turismo extranjero que actualmente es más de 1 millón de visitantes. El año anterior el Ministerio lanzó el concepto de turismo conciente y en el año 2012 Ecuador fue sede de principales eventos turísticos. Destacó también la calificación del Ecuador como el cuarto mejor destino turístico.

EMPLEO El ministro de Relaciones Laborales, Vacas destacó los cambios en el tema laboral como el cumplimiento con el empleador en el 70% de disminución de la precarización laboral. Se alcanzó el salario digno para el 100% de los trabajadores, una promesa que se hace realidad. Este año el salario es de 318 dólares con lo que se cubre la canasta básica. Respecto a las personas con discapacidad, Lenin Moreno señaló que la meta es que no exista una sola persona con discapacidad que no tenga su trabajo.

INCLUSIÓN SOCIAL El vicepresidente Lenin Moreno y la ministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, destacaron la disminución de la mendicidad infantil a través del programa “Da dignidad” y aumento del bono de Desarrollo Humano. Para Moreno, el mismo debe pagarse siempre y cuando los beneficiarios presenten un certificado de haber matriculado a sus hijos en la escuela. Es una corresponsabilidad que crea el Bono de Desarrollo Humano con el cual se han incluido a 500 mil niños en el sistema educativo.

ENLACE CIUDADANO Nº304 TRADUCIDO AL SHUAR

$
0
0

CHICHAM ETSERMA 304

Saké tsawantin 05 Etsa nantutin  Chichaman chinchipnumani iniankariarmai Ambatonmaya  unt´ Vicepresidente Ecuatura  untri Lenin  Moreno Nantu 10 :15  yamai 05 Etsatin  junia Ambato tura Provincia  Tungurahua, aentsan Vicepresidente Ecuatura Untri, Lenin Moreno  Nankamamai  yama  chicham  etserkanniun  ju uwi 2013.  Unt´ anieramush Municipionmaniasha pujuarmai  Ambatonmaya  tura  mashi Gobierno Provincial  nunia  unuimiakarusha  pujuarmai. Tura Moreno  tsaninkiar kaunkarmayi  Ministros ju takatan takau ainia tama, Industria, Agricultura, Turismo, Relaciones  Laborales  tura Económico nunia Social; consejo Nacional de Igualdad tama   (aents´tunamasu ainiakuisha metekrak  artinietji) (Conadis). Moreno nankamamai takat najanar amirman etserkamai  atsakamu tsawantin  2 tura 4  Etsa nantu,  tura jui tsupirkarmai  takat willano najanamun eólico Villano jintia wanatin penker najanatchma asamtai tsurinkiarmai Takat najankir weamun. Vicepresidente  Lenin Moreno  Mash  miniakas  amikmakaarmay Papin  arar chichaman akupin ainiana uncha ni tsawantri asarmatai 2013  juka eleccionca  atsa  jukichmaiti  jantsemramua aitkiachmaiti wakania anuchuiti, Moreno   chichak timie  takat juka  ajaki weawai mashi  juka democratio ajaki weawai,   Moreno timie  yamai políticos ainia  nankamas  waittruawar papincha arar  patainiawai antar warinkisha  yajauchin  nekainiashiat. Ecuaturnum matsatainia enentaimsatniuti ajapruatin proyecto global tama tura Presidentasha, ajastaj tusarka  artinieti Asambleista nukap nije pachitkia  tura mashi Irunrar takat emtikiartai tusar.

TAKAKMASTIN  MANUELA ESPEJO etserkamai  takakmakir wetinian tura émtikiatniun  nunia Secretaria  najanatniun jujai emtikir wetin tura Misión Manuela Espejo.

DIPLOMACIA ECUATUR QATAR  Lenin Moreno  etserkamai iruntrar aujmatma Republica de QATAR tura Ecuaturnum Embajada tsankamkamu asamtai. ALCALDE  AMBATONMAYA amikmamai ti shir warajai nije tsaninkian takakamantasaan Alcalde Fernando Callejas, timie  Moreno  chichamnia nui iniekiamai 3 proyectos,  entsa, alcantarilla, tura entsa wapik ajapatniun, ju uwi nankamnatawai kuit ikiamsar tura nuka kuitkia awainkishtinietji tura Bede nunia Gobierno. PRODUCCION Ministro chichan wekatin  Santiago Leon, chichakmai chicham etsermanum política económica  nukap aentsun ecuaturnum yenkiuti  ju uiwitin 2007  tura ejeraiti  junis 93%  yurumak sumartincha jeyawai, yamaikia takatjai. Nakaji  ju uwitinkia ejetuktasar 100% tura chikich  penker kuit istinkia jui anujmamkatin awai IESS  yamaikia takakmayencha  jujai penker yenma artatui 60%  takakmaiyausha. Nekas yamaikia takasar suruiniana  ausha yenkiartatji entsatain saku nuamnan aparman  yamaikia penker suruttmakarat tusar yentatji,  nuni chichakmai  Leon. INDUSTRIA  NUAPNA TURA ZAPAT  nunian Industria tura Productividad,  Verónica Sión,  itiura wankaki wea nuna etserkamai  entsatai tura zapat ainian Ecuaturnum yamaikia suruiniawai nukap 121 millones dolares  kuittrin. Ju wakar weamuka 151%  ju políticas  penker istin  ju suramu PRODUCCION DE SEMILLAS (ARAKE  IPIAPAMU)  Subsecretaria  Magabnumia, Carol Chehab  timie 54%  ortalizas nunia legumbres  ajapenia ikianainia asar Magap juna takawai  arakan certificada. Magap araknasha suiniawai  papan nukap amajas takakmasarat tusa ju 6  nukap arakmawartinieti  tuma  asamtai kuitcha eakar yentatji nusha nujai takakmasar emkarat tusar  juna surin ainiana ausha shan asan, cafeteros,  papa tura chikich  arak iruna ainiana ausha. VIALIDAD Ju Viceministro kunkuimianu tura takat najanin, Iván Sepértengui  etserkamai jintiaka  mashi penker amirmaiti timie tura Vicepresidente  Moreno  kaunkar irainiawai  Colombianos. Yamaikia kuit ajapamuka  achiaji  7600 millones kuitri  ajamruamuiti,  tura  yamaikia, 7820  kilometros  jintianam, tura antsu yamaikia 6440 kilometros  amurma ainiawai. Viceministro chichak timie proyecto  jinti najankir wetin Manta Manaos,  sierranmayisha  (E35); tura Amazoniamam wekasatin Spondylus  TURISMO Carlos Falconi  vicenistro  turismono etserkamai  juiinkia  jeareawai 19800  junaka nakak jeyawai  100 mil jearainiawai jui takakmaiyan. Yamaikia  nukam wakar weawai aents Yajania nukam kaunainiak tura yamaikia  auna nukam wakin weawai 1 millón  irainiawai. Uwi nankasmasmania nui 2012 Ecuatur  jui najanamai  jui wari irunea nuna ekentrar iniakmasmaji tuma asamtai juakmai aintiuk penker natkamai jui  turístico. EMPLEADO. Ministro Relaciones Laborales, Vacas juni timie takakmainiana auka yamaikia penker nisha yamaikia akikma artatui 70%  menakai  yaunchuk kuitrincha armiania nuka. Yamaikia  jeyawai penker akiamu takakmainia ausha 100%  takakmainia, nekas timia pan ajawai yamaikia  ju uwitinkia kuit akiamuka takmainiana auka 318 dolares  yurumak sumarmaktincha jeyawai tura uchi tunamasu ainia ausha aentsan nisha takakmasartinieti, Lenin Moreno  timie uchi tunamasu ainia ausha mashi tuinsha nisha takakmasartinieti. INCLUSION SOCIAL EL Vicepresidente Lenin Moreno tura ministrajai Inclusion Economica Social, Doris Soliz,  tiarmai kuitian semin ainiana jintia wekasar auka yamaikia emenkakir weaji jujai takakmakur “Da dignidad”  tura Bono de Desarrollo  Humano iwiaktatji turasha itiartatui tsumarma papin tura uchi takakuka uchi unuimiamu papin itiartatui. Junaka Bono de Desarrollo Humano nunia mashi irurma 500 mil uchi  awai unuimienia.

Maria Shacay.

Traductora Shuar.

 

 


ENLACE CIUDADANO Nº304 TRADUCIDO AL WAO TEDEDO

$
0
0

ENLACE CIUDADANO TRADUCIDO WAO TEDEDO

ENLACE CIUDADANO NÚMERO 304

Sábado 05 enero 2013 inede tawente Ambato neen gongue tomenga Vicepresidente República gameno ingaa Lenin Moreno 10:15 iñonte ñowone, 05 enero, Ambato neegonge, Provincia Tungurahua iñomo tomenga Vicepresidente de la Republica, Lenin Moreno ñaa wokenga tapa mii wadepo 2013.
Tomanani ongonanitapa Ambato awenidi. Moreno tono ongonanita ministeris kedani, coordinadores de producción, Industrias, agricultura, Turismo, Relaciones Laborales e inclusión económica y social, adobai ongonanitapa awenidi deikawo eñadani beye (CONADIS). Moreno anga eyenanitapa awenega nee waa semana nano ome kedi 2 aye 4 enero apainca enede, maniñomo tedeka eyenanitapa abano ante awenenga inaugura keda bai ingantaa proyecto eólico nani aa Villonaco, awoto tado waa kedamai inani, ebanokete tomega giite inaugura kebaiga ante, adobai aenega Lenin Moreno nangi, nangi wadete tedekatapa periodista inanite tomenani itede beye. Awenide badogi beye 2013, ñowo itede gameno awede bakete ante tomanani piinte, babe tedete, kedanipa, wii manomai keki impa, tomamo wadete eeme bai bete, tote awene badoginpa, adobai ñoo itede gameno político kedani, maa poni tedete, maniga wiwa kekaingampa ante kedanipa, ononke tedewedani inanipa, Mani beye tomamo Ecuatoriano imo edemo ponente gitodokimpa, mani beye ekame inke awene bakekaimpa ante, teyedani betente godogame asambleístairi tono kebainnanipa.
Programa Manuela Espejo nani aa mono awenega agantapa ñowo waiwoke ñene secretaria bakinpa godomenke, godomenke ñene baa ome kete kewenkadanimpa Misión Manuela Espejo.
YASUN ITT, awenega tedeka tapa tomega nano eni beye “Liderazgo Visionario Sur, Sur y triangular 2012” mani enetapa coordinadora Ivonne Baki, tomenani eni ente kononkedanimpa nani aki ante Palacio de Carondelet.
DIPLOMACIA ECUADOR-QATAR, adobai Lenin Moreno agantapa Republica de Qatar mono ome ponte tomenani embajada kononte ongokedanimpa. Adobai mono awenega nangi tote imopa agantapa ome kete alcandía de Ambato tono, tomega alcalde emowo impa Fernando Callejas, mono awenega Lenin agantapa mea goo adoke proyecto tono keke kemonipa, epe biki beye, aye epe wiwa emome goyomo beye, ii wadepo kekekedanipa mani beye tokode tawenkekepa BEDE mani tokode adodo okeme godonamani beye ai inkekedanipa.
PRODUCCION: Ministro de la producción nano anga Santiago León, ponte wedenke tedeka tapa, tokode mono ome 2007 waiwoke pee eipa 93% canasta básica nano aa ome kedani poo gipa, ii wadepo gikimpa 100%, adobai nani IESS nano aa ñowo mono ome kewedani inanite 60% bai mani tono kedanipa. León nani aga tedeka tapa wayomo pooko entemonamai inginpa, mono ome kewenani nanokee mani, weete waa omeka entegote kodoneginpa, maniñomo nangi tokode taweginpa mono omeka.
Awenena Industria beye keda anatapa mono ome nangi kemoni tawenpa awenkata beye, nangi, nangi tawenpa mono ome, maniñomo tawenpa $121 millones de dokode. Maniñomo pegopa 151% mani beye ome kedani inanite wee kedani godomenke bai yebate kewekedaninpa.
Producción de semillas, subsecretaria del Magap nani Carol Chehab odomonatapa 54% nano kegi nani minani pee poo impa mono ome tekegede gameno, mani beye Magap nani aa nangi ome kedanipa manino gameno tomemo migimo godonanipa, adobai Magap ome kee ponpa giia ome kedani, anomai ñene ome kedani tono, tomeñomo kewenani inanite tokode godonanipa mani ente miginani ante godonanipa, papa bai, adoto, café, kagigo.
Vialidad: awenega awoto beye, awoto tado beye, Iván Sempertegui, anga eñenanitapa mani beye, mono awenega Moren nangi tote anga eñenanitapa, mono ome nangi ponanipa Colombia kewenani eñakete ante. Mani beye nangi tokode eipa 1600 millones de tokode, ñowo poni tokode impodanipa $7600 millones, awoto taado 7820 kilómetros, maniñomo 6440 kilómetros tomakei impa, maniñomo tededanitapa Manta – Manaos; Troncal de la Sierra (E35); Troncal Amazónica, Ruta de Spondylus.
Turismo beye keka Carlos Falconi, gan weninke keka gininkoidi beye ome kete nagi tokode giipa 19.800, mani waiwoke nangi ome gininkoidi beye 100 mil ganka kedanipa.
Wa wadepo iñede, waponi yewemonte, awenente godonani ate nangi gininkoidi ponani tapa mono ome 2012 iñede, mani beye mea go mega imai ogomompa tomaa omeka waponi mono ome impa ante, Ministerio de laborales keka Vacas agantapa weene yede wedenke poni tokode ente kewegadanimpa 70, ñowo kowa amo ate godomenke bai pegotimpa mono ome keki 100%, mani waiwoke ñowo ome kete tokode emopa $318 dólares, mani tono godonte emaimpa, wekoo, biimo beye, kegi.
Inclusión Social Lenin Moreno, agantapa mono ome tomameka ganka ekame inke deikawo gawente kewenani tokode ente, ome kete waponi kewekadanimpa, maniñomo adobai Ministra Inclusión Económica Doris Solís adobai tededatapa ñowo waiwoke amo ate wiñenani awoto taado kewenani dee bakimpa, tomenani kedanipa “La dignidad” mani beye tokode adobai eikimpa Bono de desarrollo humano, mani tokode enkete ante wanaidi entepoginani minkayonta nee nano ata, mani wiñenani 500 mil bai escuela gite adanipa.

Traducido
Srta. Nemo Andy Guiquita

ENLACE CIUDADANO Nº 304 TRADUCIDO AL KICHWA

$
0
0

ENLACE CIUDADANO NÚMERO 304

TEXTO EN KICHWA

KIPALLA MAMALLAKTAMANTA APU KIMSA PATSAK CHUSKU LLANKAY YACHACHIA

Pichka sasi puncha  Puyu killa ishkay waranka kimsa chunka wata.

Ambato llaktamanta kipalla Mamallakta pushak upa Lenin Moreno llankay yachachinakunawan chimpachin, chunka saylla chunka pichka chinillamanta, pichka Puyu killapi, Ambato llaktamanta, Tungurahua markamanta, Kipalla mamallaktamanta pushak apu Lenin Moreno, ñawpapunta llankay yachachinata rurarka kay ishkay waranka chunka kimsa watapi.

Ambato Kiti llankay wasimanta apukuna tuparirkawna, Markamanta apukuna chashnallata Jatun yachana wasimanta apukunapash. Moreno llankay rimaypi karan llankay riksichik wasikunamanta apukunami tuparirkawna, imashina: murukuna llankay wiñachina, churarinakunata ruray, murukuna tarpuymanta, sumak kuskakuna riksirinamanta, llankak runakunamanta yanapaykuna shinapash kullkimanta chashnallata runakunamantapash; Unkushka runakunata yanapankapak llankay wasimanta (Conadis). Moreno llankaykuna kallarinkapak mamallaktamanta apu paypak ishkay punchamanta chushku punchakaman Puyu killapi llankayta yachachirka, chaypimi imashina eólico Villonaco kuskapi kantawa purina ñampi  mana alli paktarishkamanta rimarka. Mamallaktamanta kipalla pushak apu Lenin Moreno, kantayari llankaypi llankay rurak runakunata shuk Jatun napanchita chashkichirka paykuna puncha kashkamanta.

KIMSA WARANKA CHUNKA KIMSA LLANKAYPI APUKUNA AKLLANAMANTA

Kay apukuna akllana mana tukuy runakuna munashka shinachu paktarishka shinapash kushi paktay yuyaykuna pishishkamanta”, Moreno paypak rimaypi nirka tukuy apukunata akllankapak kallarishkapi ashka piñanushkakunami tiyashkawna,  Moreno apupak kay apukuna akllana kallarishkapi ashka mana alli tukushkamanta llakikunata tiyanka mana paktakta yachashpallata, Mamallaktamanta runakuna yachanami kanchik maykanpas  apu tukushpa, alli llankaykunawan kamachik kamukta rurankapak paktakta charinkapak.

MANUELA ESPEJO LLANKAY.- kay llankay kallarinkapak sumak munanayaskawan mamallaktapi shuk ñawpachik llankay wasita ruranami nirka Misión, Manuel Espejo llankaywan unkushka runakunata yanashpa katinkapak.

YASUNI ITT.- Kipalla mamallaktamanta pushak apu kay llankaypi riksichishpa kuyaykunata apishkata rimarka imashina “Liderazgo Visionario Sur-Sur y Triangular 2012, kay kuyayta Ivonne Baki, llankayta ñawpakman apak mashiman chashkichishkawna, chay kuyayta Carondelet mamallakta  llankay wasipimi riksichinka.

ECUADOR MAMALLAKTAWAN-QATAR MALLAKTAWAN KILLKAKUNA APISKA Lenin Moreno Qatar mamallaktawan riksirishkawana kallarishkata rimarka chashnallata Embajada nishkapi shuk llankay wasi tiyashkamanta ñukanchik Ecuador mamallaktapi.

AMBATO KITIMANTA APU Fernando Callejas llankay tiyashkata Moreno munarishpa rimarka. Callejas paypak rimaypi, kimsa paktay llankaykuna kay watapi kallarinkapak rimarka, imashina yakuta charinkapak, yaku purinkapak uktukuna ruray chashnallata yura tarpuykunata wiñachinkapak, shinapash kullkikunata mañachishkawan shinapash mana kutichinachu tukunka, Bede chashnallata mamallaktapash mañachinka.

WIÑACHINA Wiñachinkapak riksichik llankay wasi, Santiago León, ishkay waranka kanchish watamanta kullkikunawan imasami yanapaypish mamallakta runakunata yanapashka nishpa rimarka chashnallata iskun chunka kimsa % llankay wasimanta runakunata chashkichishkakunata  riksichirka. Kay watapi waranka % llankay wasikunapi runakunata paktankapak rimarka. IESS llankayman killlkarishka llankay wasikunamanta runakunaman yanapaytapash rimarka, imashina kunan punchakunapi pusak chunka % yanapaywan paktashkamanta. Kullkikunapi atunyankapak shuk mamallaktakunamanta mana ashka katuykuna shamunata munaychu nirka Santiago León.

KAWCHU CHURARINAKUNAMANTA RIMAY, Churarinakunamanta chashnallata wiñachinkapak ñawichik llankay wasimanta apu Verónica Sión, kauchuk churarina rurayta shinapash chaki churarinakuna ruraykuna Ecuador mamallaktapi wiñarishkata rimarka, chashnallata patsak ishkay chunka shuk junu kullkikuna shuk mamallaktakunaman llukshishkata rimarka. Kay llankaypi patsak pichka chunka shuk % kullki llankaykunami paktarishka katuykunata wiñachinkapak.

MALLKIKUNA TARPUNAMANTA Magap llankay wasimanta kipalla pushak apu, Carol Chehab, chaypimi pichka chunka chushku % murukuna chashnallata panka mikuykunapash chawpi mamallakta llaktakunamantami ashkakuna llukshishkawna nirka shinapash Magap llankay wasimi mallkikunata kuyashpa yanapashka. Magap papa tarpuypipash ashkata yanapashka imashina sukta tonelada tupuykunaman shuk hectárea allpa pitipi paktankapak, chashnallata murukunata llankak runakunata kushiyachinkapak kullkita kuyaspami yanapajushka, kay yanapay runakunata paykuna katuykunapi yanapankapak kallarijushka chashnallata sara tarpuk runakuna, arroz muruta, café, papa tarpuykunata yanapankapak.

KANTAWA PURINA ÑAMPIKUNAMANTA Kantawa purinakumanta ruraykuna llankay wasimanta kipalla pushak apu, Iván Sempértegui, kunan punchakunapi imashna llankaykuna paktarishkata riksichirka, chashanllata mamallaktamanta kipalla pushak apu Moreno Colombia mamallaktamanta runakuna askata munarishpami rikushkawna nishpami rimarka. Kanchish waranka sukta patsak junu kullkikunami paktarishka chashnallata kanchish waranka pusak patsak ishkay chunka kilómetros kantawa purina tupuykunami rurarishkawna, chashnallata sukta waranka chushku patsak chushku chunka kilómetros tupuykuna tukuchishkami tuparishka. Kipalla pushak apu Manta-Manaos llankaykuna rurarinata riksichirka, Punasuyu llaktakunapi kantawa purina ñampikuna rurarishka (E35); Antisuyu Laktakunapish chasnallata Spondylus nishka llankay paktarishkakunata kushiyashkawan riksichirka.

TURISMO LLANKAYMANTA Carlos Falconí Turismo llankay wasimanta kipalla pushak apu, chunka iskun waranka pusak patsak riksirinakunawan paktashkanchik shinapash patsak waranka llankak mashikunata yanapashpa. Shuk junu karan mamallaktakunamanta runakunami shamushkawna ñukankchik mamallaktaman sumak rikurik kuskakunata riksinkapak. Yallik watakunapi kay llankay wasimanta pushak apu kay yuyayta rimarka sinami ishkay waranka chunka ishkay watapi kallarijushka, Ecuador mamallakta Ñawpakpi shuk mamallaktakunamanta runakunata tantanakuykunapak apikmi karka. Cahsnallata Ecuador mamallakta imashina chusku iñu riksirinapimi tuparijun.

LLANKAYKUNA Llankaykunamanta taripak llankay wasimanta apu, Vacas ashka runakuna llankankapak paktarishkata shinallata kanchis chunka % llankay kuna pisishkapi alliyashkatami rimarka. Kunanka patsak % llankak runakunaman chashkichinkapak paktarijun nishpami rimarka. Kay watapi kimsa patsak chunka iskun kullkimi tiyanka llankana wasikuna llankak runakunaman chashkichinkapak. Unkushka runakunapak rayku, Lenin Moreno llankay wasikunapi unkushka runakuna llankanami tiyajun nishpami yanapashkawan rimarka.

RNUKUNA KAWSAYMANTA Mamallaktamanta kipalla pushak apu Lenin  Moreno chashnallata Runakunapak kullkikunamanta yachakuk Doris Soliz, rimashkawan imashina wawakunata piñashkakuna tiyashkata ashka alliyashkamanta “Riksirinkapak” chashnallata Bono de desarrollo Humano nishkawanpash warmikunaman kullkita chashkichishpa. Moreno apupak rayku, chay tupu kullkillata kunami tukunka nirka shinapash yachana wasikunami wawakuna tiyashkapi yanapankapak. Sumak alli paktaymi ajun imashina pichka patsak waranka wawakunami yachana wasikunaman rishkawna.

 

LENIN TANGUILA

TRADUCTOR KICHWA.

 

 

 

ENLACE CIUDADANO 304 AL IDIOMA A´ INGAE

$
0
0

ENLACE CUIDADANO Nº 304

Publicado el 8 enero, 2013 por ecodesarrollo
Sábado 05 de enero 2013
Ambato ne pahsaenjechu  Vicepresidente de la República Lenin Moreno khü  10:15 ja´ñu, 05 de enero ki,  Ambato ne, provincia de Tungurahua,  vicepresidente República sü, Lenin Moreno tsü ashaen va primer enlace ciudadano del 2013 süma.
Buye tsü ja´fa autoridades del Municipio de Ambato sü, Gobierno Provincial sü tuya´kaen autoridades universitarias. Moreno ma tsü acompaña´fa  ministros coordinadores de Producción, Industrias, Agricultura, Turismo, Relaciones Laborales e Inclusión Económica y Social; tsumbakhe tsü Consejo Nacional de Igualdad de las Discapacidades (Conadis) tsendekkhü tsü faengae bu´fa. Moreno  tsü ashaen kundaye presidente semachuma va semana  2 ye asta  4 de enero ga, tsama kundajepa tsü afa fae inauguración ne tsa proyecto eólico tsa villonaco khen süchune tsa´kaen kundajechu tsü sü avüjate tiseja tsa  jañu a´tane tsa periodistas ecuatorianos dekhü a´tane.
ELECCIONES 2013
“tsa elecciones mandatsü angafambi fae fiesta demotrática ma´kaen akhia janga ñutshe tsü jukhaningae jayachuve injamba vama tsunjenfa tsa´kamba tsü pa´khuma füiteje”, sü tsü Moreno vatate ñutshia kansepama afeya “jukhaningae ñutshe kanseye va proceso democrático kuikhü” tsumba khe tsü sü ja´ñu va año ga´te políticos ja sumbu´fa injantshia denuncias khü pruebas ve´khe metshi. “ingi ecuatorianos dekhütangi vanasane votafayachu va fae proyecto global ga kaentsü presidente majan kaninda injantshia asambleístas dekhüikhü faengae semañe”.

PROGRAMA MANUELA ESPEJO kundatsü tsa Gobierno khase tsa fae secretaria ve sumbuechune kaentsü tuya jayiye semajenchu Misión Manuela Espejo. YASUNÍ ITT E1 vicepresidente süchutatsü injamba sü tsa premio ma isüchune “Liderazgo Visionario Sur – Sur y Triangular 2012” süne, tsa isüchumandatsü afe coordinadora Ivonne Baki tsumba khütshiafaya Palacio Carondelet ga.

DIPLOMACIA ECUADOR – QATAR Lenín Moreno kundatsü ashaenchuma fae relación me ambiachune  tsa Republica de Qatar khü tu´kaen tsa embajada Ecuador. 


ALCALDÍA DE AMBATO tsü chigambiatsü  tsa gestión me alcalde Fernando Callejas tsunjechuma tsa a´i khü tsü Moreno ja “avüjatshe semajen” kundatsü tres proyectos tsa´khüsüma alcantarillado tuya´kaen tsa plantas residuales khen süchu tsata´te va año ga ashaenña fae préstamo no reembolsables tsa bede tuya´kaen Gobierno sü´khü.

PRODUCCION tsaministor coordinador tsa producción sü, Santiago León kundatsü kurifindi mandate akhia sefaenjenfambi füitejefa´te pa´khu ecuador sü a´indekhüma año pasachu 2007 the  tsethie te ansünde 93% tsa canasta básica ma, semasündekhü ñutshe semajenfasi. Va año gata´te asündeya´chu 100% ga. Faesü kurifindima ti´tshe sumbaejenchuta´te tsa afiliación me tsunjechu IESS ga afeje´te 63% ma tsa semasündekhü. “ injingechute andiañe kani chavaenjechuma pasaemba tisüpa ñuñamba exporta jeye” ya´kaken tsü sü León.

INDUSTRIA DEL CUERO Y CALZADO ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sión, kundatsü injingechuve te jayi va´khe va sector cuero y calzado khen süchu Ecuador tate exportaje jañuningae ja ba´ve 121 millones me kurifindima.  Va industrias dekhü semajenchutate jayi 151% fae füiteye productor nacional ma kaentsü jukhaningae jayiye tsa producción.

PRODUCCIÓN DE SEMILLAS  subsecretaria del Magap, Carol Chehab, kundatsü tsa 54% hortaliazas tuya´kaen legumbres tsendekhütate ti´tshe ji´jefa zona central ingi kansechuthe tsa´kansite Magap tsunjen programas kaen kaentsü semillas certifidas dekhüma afesi jumba chavaenjeñe jukaningae ti´tse ganañe. Tsumba khetsü papas ma´khe tsunjenfa asündiañe 6 toneladas ga tsa´khe injantshe füiteyasi tsumba khe te tataje kurifindive tsa campo ni semasündekhünga ti´tshe afepaenjeñe tsa kaentsü ñutshe ganajenfaye  maiceros, arroceros, cafeteros, de papa, tse´the faesündekhü.

VIALIDAD  viceministro de Transportes y Obras Públicas, Iván Sempértegui,
Kundatsü tsaikindekhü mingae jinchuma va país ni tsama tsü sü vicepresidente Moreno ja  “mendetshite”  turistas colombianos dekhüte vani ñu´ame jiye injamba kansefa. Tsa pa´khuma ñuñañe date pashan 7600 millones ma, pa´khuma ñuñañenda´te   7820  kilometros, tsa´sü ma tsü 6440 kilometros ma nanimba jayi´fa.
viceministro tsü  kunda tsa´süma  proyectos viales emblemáticos ñua´me ñutshiandekhüma juva tsaeki  Manta – Manaos; Troncal Sierra süma (E35); faesu  Troncal Amazónica tuya´kaen tsa Ruta  Spondylus khen süchuma.
TURISMO Carlos Falconí, viceministro Turismo sü tsü kunda mani tsa turísticos jinchuikhü semañe da´te injantshia semambave te afeje 19800 a´indekhüma faesü 100 mil semambatate tasintshe semajenchu. Asündete turismo extranjero jañundate 1 millón a´indekhü vani ji´jefa. Va año pasachute Ministro kundaseturismo khü semañe ñutshe injamba tsumba khe tsü kunda va Ecuador te ñutshia ande jayite ba´ve cuarto lugar kaen centro turístico ñua´me ñutshiandekhüve.
EMPLEO ministro de Relaciones Laborales, Vacas kundatsü andiande 70% ma vanamba semasündekhüma tsumba te asündia 100% semambama, vatate afafa ñua´me tsunchu. Va año ga ta´te 318 dólares ma canasta básica ga sefaenfa tsa´kaen de semakhesü kaentsü jukaningae ti´tse ñutshe jayiye. Tsa a´indekhü pajisündekhüne Lenin Moreno tsü sü tise ta´te chi´ga fae a´i pajisündekhüsü semambave metshi pasaye.

INCLUSIÓN SOCIAL  vicepresidente Lenin Moreno  tuya´kaen ministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, kundafatsü tsa purindekhü inñajan jakasündekhü tsamada´te pasa´fa fae programa “Da Dignidad” tuya´kaen ansündiamba tsa bono de desarrollo humano ma. Moreno nendatsü , tsa isüsündekhü tsendekhüte kanjaenfayachu fae certificado ma escuela ga kanianchuve tisü´pa düshündekhüma tsa´kaende füiteje tsa Bono de Desarrollo Humano tsumba kanianfate 500 mil dü´shündekhüve tsa sistema educativo ga.
CHIGA TSÜ ÑA TSAIKI.

AGUSTIN MENDÚA

TRADUCTOR COFÁN

ENLACE CIUDADANO TRADUCIDO AL IDIOMA PAAI KOKA

$
0
0

Publicado el 8 enero, 2013 por ecodesarrollo

05 na’i da’sa mu’se ome ñañë ometëkawë 2013
Ambato pi  Paai ëjaë wë’ewë akë Lenin Moreno pi këapi 10:15 iye mu’se, Lenin Moreno du’ru wëo  enlace ciudadano iye wajë ometëkawë 2013.
Paë’ë Ëjaowa’i Municipio Ambato ëjaë, Gobierno Provincial ëjaë kwi’ne universidades ëjaowa’i koni. Moreno ja’re co paë’ë ministros coordinadores de Producción, Industrias, Agricultura, Turismo, Relaciones Laborales e Inclusión Económica y Social; kwi’ne Consejo Nacional de Igualdad de las Discapacidades (Conadis). Moreno wë’pi iye enlace këakë Paai Ëjaë ko’amañana nese’el 2 pi 4 de enero ja’a, tiñarepa këakë jai ko’amaña nesikore de’oji kakë siwatoñe pase’e, ikore kato kayë tutu kañapi yo’okona miañe tsëojë ñañe pa’ijako kajë nekoni (proyecto eólico de Villonaco) ikore kato paëña siwatone ire kaka we’ña pa’iye si’aye netëjise’e peo do’ire.

Ëjaë Lenin Moreno pëpapi ti si’aowa’i periodista paaire iowa’i mu’sere kakë.
ËJAOWA’RE MËOÑE  2013
“Iye wajë ëjaowa’ire mëoja’ñe yo’oye tiñarepa de’oye sase’e peoji iye democracia pa’iyerepapi siwajë kwi’ne iti iyere ti’añu’u kajë tiñarepa iñoñe peoji capi”. Moreno capi iye yo’oye ponëse’ea’ë ai jaiye sañope yo’oyena, do’i kë’ye repa peoyena tome wesëye ponë se’e. Moreno kapi iye yo’otëkawë jai paai ñaiñë koa si’aye jaiye yo’o dojaikowa’i ko’ayepi kakowa’i iowa’i kaye tiñarepa iñose’e peokëta’re. “si’a ecuatoriano paai paye pa’iji jaë pa’i jakë ëjaë kaye jaiye ñeje ti’aja’ñe pa’i jakë kajë nese’epi pa’ina kwi’ne paai Ëjaë, koa si’aowa’i akëpi pa’itoje, pa’iye pa’iji jai paai asambleístas i tëwi akowa’i iti ko’amaña neñe de’oye saija’ñere kajë.”.

MANUELA ESPEJO KO’AMAÑA YO’OYE. Këapi iye programa Manuela Espejo kakore saiyo sa ja’ko Paai Ëjaë crea si’i kaye programa pa’isiconi secretariaje pa’iore ponaja’ñe.
YASUNÍ ITT aye Vicepresidente capi premio isi kwaño se’e ayere we’yosi proyecto “Liderazgo Visionario Sur-Sur y Triangular 2012”, iore kato isikoañoña iti proyecto saiyo sako, Ivonne Baki pi, yo’osikoni paai ñaja’kore tëosiko pa’ija’koaña museo Palacio de Carondelet sa’nawëna.
DIPLOMACIA ECUADOR-QATAR ayere Lenín Moreno capi sa’ñe ko’amaña neñe wëojeoni yo’oyere República Qatar ja’re kwi’ne iño Ecuador akore wi’yose’ere.
ALCALDÍA DE AMBATO yo’oko daiyere pëpakë siwapi  alcalde Fernando Callejas ko’amañanekë daiyere de’oyerepa ko’amaña ija’re nejë daiyepi pa’ina”. Callejas, kakë këapi toa so jai ko’amaña neja’ñe de’o oko neñe aye, aolcantarillado aye kwi’ne planta residuales ne ja’ñe aye pa’iyere, wëoja’ñe iye wajë ome tëkawë BEDE prestasi kuripi yo’o këta’a ko’oyoye pa’ija’ñe kwi’ne iye Gobierno isiye ayepi.
PRODUCCIÓN (JAIYE NEÑE) ayere ministro coordinador de la Producción, Santiago León, iye Enlace këakë kapi kuri ñeje yo’oye pa’ijakë kajë nese’epi jaiye do’i kë’ye isiye pa’iye jai paai ecuatoriano paaire 2007 ñerena kooko daiye ayere, jaje pa’yepi pa’ina ti’ase’e pa’ikëña 93% ao do’rowë do’ye pa’iye, iti ko’amaña nekowa’i yo’oyepi. Iye wajé ome tëkawë ti’añu’u ti si’a 100% io do’iye sa’ñeñe. Kwi’neje pa’ye de’oye isiye yo’oye pa’ikëña 60% ja’i paai IESS na toya sikowa’ipi ko’amaña nejë pa’iye. “iti cato ti’añu’u kayë jaiye mai tse yekë we’ñana etojë kuri neñe meñe kë’toje yekëwe’ña ko’a maña da kaka daiyere”, kapi León.
INDUSTRIA DEL CUERO Y CALZADO (KA’NI KWI’NE JU’IYE NEÑE)  Ëjao Industrias y Productividad, Verónica Sión, kao iti do’i kë’ye pa’iyere iye ko’amaña nekowa’i iye ecuador daripë jaje pa’ina yure pa’ikëña yekë we’ñana se estojë kuri neñe tëto saikë ña hizo 121 millones de dólares ja’yerepa. Iye jaiye jai jaiñe io cuecue ñase’ena kaye kato pa’ikëña 151% iti ñeje ikowa’ire ña kaijëna ko’amaña mai tserepa neñe pa’i jakë yo’oyepi pa’ina kwi’ne iti case’eje pa’ye sa isi saojë yo’oyepi pa’ina.
PRODUCCIÓN DE SEMILLAS (TATEKA NE SAOYE) La subsecretaria del Magap, Carol Chehab, kao  54%  jaiye ja hortalizas kwi’ne legumbres daiye pa’iye iye jai yeja jopopi, jaje pa’ina  Magap jaiye yo’oko saiko iti neñe ayere yure isiye pa’ye iti tate kaa ñajë sawa se’ere isise ja papa iti jaiye ti’añu’u kajë 6 tonelada te’e hetare isiye pa’i ja’ñere kajë, yekeje, iye pi ko’eyë a’jiñe ti’añe ko’amaña neko wa’ire isi kuri pa’iye, jaje yo’ojëna sa de’ojaiñe pa’ija’ñere kaë a’ri ko’amaña nekowa’i kwi’ne ai seña maka pa’ye nekoa’ire, wea nekowa’i, arroz nekowa’i, café ko’amaña neko wa’i, papa tateko wa’i kwi’ne jai paai yekë ko’amaña nekowa’i pa’iko wa’ire.
VIALIDAD (KU’I MA’ÑA)  ikë viceministro de Transportes y Obras Públicas, Iván Sempértegui, këapi yure pa’iye iye jaiyere ku’u ma’ña pa’iyere, iyere vicepresidente Moreno kapi jao wa’i colombiano wa’i do’i daikowa’ ña “këkëyeje” pa’ye paye”. iti ko’amaña nese’e kuri yo’ose’e pa’i këña 7600 millones de dólares japi tsoe nese’e pa’i këña yure iye makaja’a, 7 820 kilómetros ma’ñase’e; ja ayepi 6 440 kilómetros pa’ye tsoe ne tëji se’epi pa’iye. Ikë ëjaë jai do’i kë’i ko’a maña neñe pa’iji jao jaiko repare Manta – Manaos; Troncal de la Sierra (E35); la Troncal Amazónica y la Ruta del Spondylus we’yosi ko’amaña neñe ayere.
TURISMO (DO’I KU’IYE) Carlos Falconí, viceministro de Turismo, këa iñopi iye ko’amaña wëo jaijë nekowa’i ti’a se’e 19 800 japi isiye pa’iye tiñarepa 100 mil ko’amaña ne sa’noa. Jaiye jaisaiye pa’iji yure yekë we’na ako wa’i ku’ijë ñakowa’i da kaka daijë ku’iye, ti’a këña 1 millón daijë ñako wa’i pa’iye. Ko’ye tëto saisi ome tëkawë iye Ministerio iye ko’amaña ñarepajë neñe pa’ijakë kajë wëose’e, jaje pa’ina iye tëto saisi ometëkawë do’i kë’ye yo’oye dase’e paji’i. Yekëje kapi Ecuadorre toasoñe pa’iore kase’e paai da tsi’si daijë ku’i we’ña.
KO’AMAÑA NEÑE Ëjaë  Relaciones Laborales akë, Vacas kapi tiñe pa’ye ko’amaña neñe aye po’ne saojë yo’oye ko’a maña neñe isikowa’i karaye pa’iye yo’oko wa’ire 70% pa’iye. Ko’amaña neko wa’ire io wa’i ko’amaña ne do’i sa’ñeñe mëojë yo’oye 100% paai ko’amaña neko wa’ire, jaje yo’o ja’këa’ë ka se’e nerepase’e pa’iye. Iye ometëkawë iowa’ire sa’ñeñe pa’ikëña 318 dólares japi ti’akoña iowa’i ao do’rowë do’iye sa’ñe ti’añe. Ja ayere koa ko’aye pa’ikomaña akowa’ini, Lenin Moreno kapi iti ti’añu’u kaye pa’iye ti te’i  ko’aye pa’ikëmaka i ko’a maña newe’ña peokë pa’iye pa ja’ne ti’a ja’ñe.
INCLUSIÓN SOCIAL Ëjaë  Lenin Moreno kwi’ne ministra de Inclusión Económica y Social, Doris Soliz, kawë tsi koa seni dojaijë pa’iye meñe kajese’e pa’iye, iye  programa “Da dignidad” kakopi kwi’ne Bono Desarrollo Humano se mëojë yo’oyepi 35 dolares pa’isikoni 50 dolaresna. Jaje pa’ina Moreno kato, iye kato sa’ñeñe pa’ijakoa iti isi koañoko wa’ipi io wa’i tsire ye’ye we’ña ye’ya toyaja’ore iñojëna. Sa’ñe koñere weoji Bono de Desarrollo Humano japi yo’ojëna 500 mil tsi ye’ye we’ñana kaka jaise’e pa’iye.

Hernán Payaguaje

TRADUCTOR SIEKOPAI

Inspección Puente de Ongota,Tena

$
0
0
SECRETARIO EJECUTIVO ECORAE

El Secretario Ejecutivo del Ecorae Dr. Jorge E. Calvas visitó la construcción del puente Ongota en la provincia del Tena

Viewing all 231 articles
Browse latest View live