Zamora: El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico, ECORAE, rindió cuentas en el programa Zamora Chinchipe Habla. El Ministro de la Amazonía, Jorge Eduardo Calvas, anunció que se trabaja en el programa de Transporte Aéreo Económico TAE, así como en la construcción de puentes y apoyo a emprendimientos.
TAE
Zamora Chinchipe será parte del programa Transporte Aéreo Económico que impulsa el ECORAE. El Ministro de la Amazonía, Jorge Calvas, informó que el ECORAE asumirá el subsidio para los pasajes aéreos en las rutas Zamora – Latacunga y Zamora – Guayaquil y se desarrollará a través de un convenio con el Ministerio de Defensa. El costo para los usuarios sería entre USD 15 y 20 por persona. Se prevé que empiece desde el 15 de agosto.
En el enlace radial Zamora Chinchipe Habla, Calvas resaltó que la obra del ECORAE en el presente gobierno, superó los USD 45 millones de dólares.
Beneficiarios
Olga Guayllas, fue una de las beneficiarias de este programa y manifestó que esta gestión le permitió salvar su vida y la de su hijo de tres días de nacido el 13 de junio pasado, cuando fueron trasladados desde Cumbaratza hasta la parroquia Shell (Pastaza) y luego al hospital Baca Ortiz de Quito.
Javier Chamba, de la parroquia Cumbaratza, quien recibió uno de los 5.000 kits agrícolas y ganaderos entregados, como parte de la Agenda de Transformación Productiva Amazónica (ATPA) reconoció la importancia de este proyecto. Este programa fue articulado con Petroecuador, Ecuador Estratégico EP y MAGAP.
Adicionalmente, el ministro enfatizó en que el proyecto de Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA) será una oportunidad para reforzar las competencias de todas las instituciones que generan desarrollo en la Región, con los recursos que la minería genera. Mencionó una de las obras en la provincia: el hospital del Yantzaza, donde el Gobierno Nacional invierte más de USD 25 millones.
Por su parte la Secretaria Técnica en Zamora Chinchipe, Tanya Villamagua, explicó que la construcción de puentes en Zamora Chinchipe es otra de las prioridades Institucionales. Este año se ejecutarán dos puentes en el sector de río Blanco en Paquisha, con una inversión de USD 110.000.Sobre el Río Zamora se planifican tres puentes, en el barrio Tunantza paso a la comunidad San Marcos durante el presente año; mientras que los puentes en los barrios de Chamico y Paguintza, cantón Centinela del Cóndor se prevén dentro del POA 2014. Mientras que en Nangaritza se prevé edificar un puente en la comunidad San Lucas.
Villamagua destacó que la inversión del ECORAE en Zamora Chinchipe pasará de USD 1’500.000 en el 2013 a USD 2’463.000 para el 2014, donde se incluyen también proyectos sociales como Plan de Vida para la Federación Shuar, que contempla capacitación y apoyo a sus actividades.