Quantcast
Channel: Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 231

ECORAE RINDIÓ CUENTAS EN NAPO HABLA

$
0
0

“Existe una agenda agresiva para mejorar las condiciones de la producción y la productividad en la Amazonía”, Jorge Eduardo Calvas, Secretario Ejecutivo del ECORAE.

Tena, Napo.-  Jorge Eduardo Calvas, Secretario Ejecutivo del ECORAE afirmó esta mañana en entrevista para el programa de rendición de cuentas semanal Napo Habla que existe una “agenda agresiva conjuntamente con el Ministerio Coordinador de la Producción para mejorar las condiciones de la producción y la productividad en la Amazonía”. Calvas hizo énfasis en el contexto del cambio de la matriz productiva que promueve el gobierno nacional como fuente de ingresos post petrolero del país.

Agenda de Transformación Productiva Amazónica

Tras la inquietud de Napo Habla sobre los avances en cuanto a la Agenda de Transformación Productiva, el Ministro Amazónico indicó que en mayo “El presidente Correa dispuso a sus ministros en Gabinete que además de impulsar la Agenda de Transformación Productiva Amazónica,  la Política Pública aterrice con mayor énfasis para la Amazonía”. Esto porque según el Presidente, gran parte del esfuerzo en estos seis años de Gobierno se han atendido las demandas ciudadanas en la costa y en la sierra y en Galápagos,  por lo que ahora es el momento de compensar a la Amazonía.

Mejoramiento de Accesibilidad a los Pueblos Amazónicos

Tras el desplome de una de las vigas del puente por la creciente de los ríos Pano y Tena el pasado 25 de julio de este año, Eduardo Calvas manifestó que el ECORAE dispuso la reposición de la obra  con el fin de cumplir con la provincia y que la aspiración de entregar el puente es para fines del mes de septiembre.

Resaltó que la voluntad del Gobierno es trasformar a la Amazonía, aduciendo que el puente no solo será un medio de trasporte de enlace sino que será magnifico porque contribuirá al ornato de la ciudad. “Hemos tenido dificultades, porque los estudios (realizados por el municipio de Tena) en primer lugar no estuvieron acoplados para garantizar una obra en términos de durabilidad y calidad, así que ECORAE asumió el compromiso para superar este problema que costo una pérdida de 45 días laborales.”

Por otro lado, Calvas informó que existen nuevos proyectos presentados por la Dirección Estratégica del ECORAE en Napo para construir nuevos puentes en la provincia y que están siendo revisados por la SENPLADES para que viabilice a la institución  contratar en algunos casos estudios y ejecución en otros.

Planes de Vida para las Nacionalidades Amazónicas

La aspiración de las nacionalidades de crear sus Circunscripciones Territoriales  Indígenas (C.T.I.) avalados en el Artículo 250 de la Constitución de la República ha sido plasmada por el ECORAE, Según el Ministro Amazónico, la Institución presentó proyectos de esta temática a la SENPLADES que permiten dos cosas: por un lado continuar apoyando a las nacionalidades en la creación de las C.T.I. y por otro articular el proyecto para poner en práctica los Planes de Vida que implica mejorar la salud, la vivienda, la salud, las telecomunicaciones y más que  garanticen el buen vivir.

Remate de semovientes y transferencia de la Finca Campo Libre a la Secretaría Nacional de Tierras.

Como parte del proceso de transformación de la Amazonía ecuatoriana, el ECORAE remató 95 semovientes al Martillo que se encontraban en las instalaciones de la Finca Campo Libre, ubicada en la parroquia Borja, cantón Quijos. El remate significó un ingreso para la institución  de USD. 28 960 dólares.

César Grefa, Director Técnico de ECORAE en Napo manifestó en este contexto que en los próximos meses será transferida la Finca Campo Libre de 114 hectáreas a la Secretaría Nacional de Tierras.

Concejo Ciudadano Sectorial

En este tema, Calvas argumentó que la participación ciudadana nace de la normativa Constitucional, y que la conformación del Consejo Ciudadano Sectorial refleja la transparencia de los procesos que realiza el ECORAE. Los miembros del Consejo juegan un rol importante como observadores de la gestión de las instituciones. En Napo la preside el Sr. Manuel Sánchez, delegado de la Sociedad Civil, al igual que la Sra. Cristina Shiguango, delegada de las federaciones Kichwas de Napo, Wilson Días, delegado de las Ligas Barriales de Napo, Selene Pisango, delegada de la juventud y Raúl Hidrobo como representantes  de la Sociedad Civil.

Emergencias Médicas

Más de 200 intervenciones hasta el momento se han podido cumplir con el proyecto del Servicio Ambulatorio de Emergencias Médicas que realiza el ECORAE en convenio tripartito con el Ministerio de Salud, El Ministerio de Defensa y el ECORAE.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 231

Trending Articles