Zumba: En el marco de la visita del presidente Rafael Correa y su gabinete ministerial a la ciudad de Zumba, cantón Chinchipe el pasado 6 y 7 de septiembre, el Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico ECORAE, socializó en la Feria Ciudadana, los programas y proyectos que lleva adelante la institución con el fin de transformar la Amazonía.
Desde las 08:00H en el Colegio Técnico Industrial Zumba, los técnicos de la institución explicaron el proyecto de Puentes, el cual tiene como objetivo facilitar la conectividad de las zonas mas apartadas de la Región con la construcción y reconstrucción de puentes peatonales colgantes. En Zamora Chinchipe están considerados al menos 10 puentes de estas características para el último trimestre del 2013 y el 2014.
En cuanto al programa de Agenda de Transformación Productiva (ATPA), se informó sobre el cambio de la Matriz Productiva que se pretende constituir con este proyecto, el cual se basa en el fortalecimiento de productos y especies propias de la Amazonía, generando a la vez valor agregado a estos productos. Para dicho efecto, el ECORAE compromete el apoyo en asesoramiento, capacitación y equipamiento para los productores que apuesten a estas iniciativas.
Sobre el programa de Transporte Aéreo Económico (TAE), se informó que éste parte de una disposición presidencial para dotar de transporte aéreo a las comunidades apartadas de la Amazonía ecuatoriana. “Hoy por hoy estamos definiendo la ampliación de las rutas para la Región en un convenio con el Ministerio de Defensa, y de esta forma con las avionetas de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) o de aerolíneas privadas tendremos garantizado el servicio.
De igual forma se indicaron las cifras de vuelos gracias al Transporte Aéreo de Emergencias en convenio con el Ministerio de Salud y Defensa, a través del cual se han atendido más de 200 emergencias en la Región desde el 2011; y en Zamora Chinchipe 7 casos durante los últimos 3 meses.
Por otra parte, el proyecto de Construcción de Planes de Vida con las nacionalidades amazónicas, fortalece el apoyo y rescate de las tradiciones y cosmovisión de estos pueblos. Con estos planes se da forma a una estructura de convivencia de las nacionalidades conforme a lo que establece la Constitución y el Proyecto del Buen Vivir.
Transformará la Amazonía Ecuatoriana
“Tenemos un compromiso con los ciudadanos y es el dar atención prioritaria a los amazónicos, con énfasis en la atención de las principales necesidades de la Región, No descansaremos hasta ver que nuestros conciudadanos superen la brecha de la pobreza y exclusión a la que fueron sometidos en gobiernos pasados. La Revolución Ciudadana está cambiando la forma de vida de nuestra gente”, manifestó el ministro Jorge Eduardo Calvas Secretario Ejecutivo del Ecorae, el mismo que estuvo presente en la Feria atendiendo las inquietudes de ciudadanos y organizaciones.